EN LOS PLIEGUES DEL VIENTO

EN LOS PLIEGUES DEL VIENTO
“En los pliegues del viento” es una novela histórica que nos muestra las tierras de la actual Álava en el siglo I D.C. en el auge de la romanización del norte de Hispania.
Una vibrante aventura en la que el protagonista, un niño de 11 años esclavizado por los romanos, es conducido al norte de Hispania para trabajar como “hurón” en las minas de plata de Oiasso (minas de Arditurri). Tras sufrir un grave accidente, lo llevan a la casa de una curandera donde se recupera lentamente y aprende los secretos de las plantas y la lengua y costumbres de los vascones. Pero es reclamado por los romanos y, a cambio de la promesa de concederle la libertad, iniciará un largo recorrido por la Calzada XXXIV, partiendo de Pompaelo, para tratar de descubrir la ubicación de unas misteriosas salinas (las Salinas de Añana) que comercializan sal al margen del control del Imperio.

JOSE MIGUEL BOAL
Nací en Alsasua en 1954 y con 13 años me trasladé a vivir a Vitoria-Gasteiz.
Me inicié en la escritura en la adolescencia escribiendo poemas. Más tarde empecé con los relatos y los cuentos, uno de los cuales transformé en una obra de teatro para niños-adolescentes titulada El árbol de Larralde, que he puesto a disposición de varias Asociaciones contra el acoso escolar.
En 2015 me publicaron mi primera novela histórica En los pliegues del viento (Editorial GoodBooks). He participado en dos libros colectivos de relatos titulados: “En un país extranjero” (Agapein Ediciones) y “Vitoria-Gasteiz Una ciudad para contarla” (Nimbo ediciones), así como en un libro de poesía titulado “Edificios de palabras”, en el que participamos un grupo de poetas del colectivo Krelia (Creadores literarios de Álava).
