Kulturagurain

EHUN DISKA ERAKUSKETA

Euskal musika 1960-1990

En los últimos años de la década de los 70 y primeros de los 80 se produjo una explosión de ediciones discográficas de música de autoría vasca y cantada en euskera. Si bien, existían grabaciones producidas con anterioridad, es en ese espacio temporal donde la Euskal Musika se despliega, poniendo al alcance del gran público fantásticas obras sonoras en formato de disco de vinilo y cassette. Esto, combinado con el gran impulso de los conciertos en directo, produciría una receptividad y popularidad inesperada hacia la música, quienes la crean e interpretan y hacia el propio idioma en que se expresa.

Con todo ello, además, íntimamente conectado con los acontecimientos sociales y la realidad política de la época se generó una cultura propia y expansiva, especialmente entre la juventud, hasta el punto de llegar a desplazar a otras formas musicales tan populares como la anglosajona y la española.

Las abundantes ventas de discos y los conciertos ampliamente secundados permitieron la estabilización de un ámbito propio, donde se alcanzaría una especie de soberanía musical que facilitó la labor creativa de quienes apostaron por este ámbito expresivo.

Partiendo de unos inicios muy pegados al folk y la canción de autor y protesta, la Música Vasca, se desarrolla en nuevas dimensiones redescubriendo y reinterpretando melodías e instrumentos autóctonos, para mezclarse posteriormente con otras corrientes musicales: pop, rock and roll, rock sinfónico, jazz… hasta desembarcar en el punk, el reggae y el ska. Estos últimos, también, con marca propia, encuadrados en el llamado Rock Radikal Vasco, que estallaría a principios de los 80 y traspasaría todas las fronteras.

Esta exposición recoge en una muestra de más de cien portadas de discos de vinilo, los primeros 30 años de la nueva canción vasca de primera y segunda generación, entre 1963 y 1993. Cantantes y grupos que tuvieron que desenvolverse en un tiempo convulso con más obstáculos que facilidades.

El diseño de las carpetas, la envoltura en que se presenta la música (artwork), es un arte en sí mismo en el que destacables artistas vascos dejaron también su impronta. Serán esas cubiertas, y sus comentarios, las que nos guiarán por un recorrido plagado de recuerdos para las personas que vivieron aquel tiempo y de sorpresas para otras que solo conocen la Euskal Musika de las últimas décadas.

Esta exposición te ofrece un itinerario cultural para ver escuchar, aprender y disfrutar. Es, también, un homenaje a quienes fueron pioneros en este ámbito difundiendo el euskera como idioma y una conciencia socio-política como espacio donde situarse.

FECHA
Del 1 al 28 de septiembre
HORARIO
10:00-14:00
Martes a domingo
LUGAR
Zabalarte Etxea
PRECIO
Gratis
IDIOMA
Euskera
PÚBLICOS
Todos los públicos